Sillas, elevadores y plataformas salva escaleras
Las sillas, elevadores y plataformas salvaescaleras son herramientas esenciales para mejorar la accesibilidad de personas con discapacidades y movilidad reducida en edificios de varios pisos. Estos dispositivos son muy populares en todo el mundo y proporcionan una solución efectiva para las personas que tienen dificultades para subir y bajar escaleras.
Las sillas salvaescaleras son las soluciones más comunes para personas que necesitan asistencia para subir y bajar escaleras en hogares o edificios públicos. Estas sillas funcionan mediante un motor eléctrico que mueve la silla por las escaleras a través de un riel montado en la pared. Las sillas salvaescaleras son muy seguras y están diseñadas para soportar una gran cantidad de peso. Además, son muy fáciles de usar y pueden ser operadas por personas de todas las edades.
Los elevadores son otra solución popular para la accesibilidad en edificios de varios pisos. Estos dispositivos son más grandes que las sillas salvaescaleras y tienen una cabina para transportar personas y objetos. Los elevadores pueden ser instalados en el interior o en el exterior de un edificio, y pueden ser personalizados para cumplir con las necesidades específicas del usuario. Los elevadores son muy seguros y tienen una gran capacidad de carga, lo que los hace ideales para hogares o edificios públicos que tienen varias plantas.
Las plataformas salvaescaleras son soluciones más adecuadas para personas que necesitan llevar consigo sillas de ruedas o scooters. Estas plataformas son dispositivos diseñados para transportar sillas de ruedas y scooters de un nivel a otro, y están equipadas con un motor eléctrico que impulsa la plataforma a lo largo de un riel montado en la pared. Las plataformas salvaescaleras pueden ser instaladas en el interior o en el exterior de un edificio, y son muy seguras y fáciles de usar.
- Accesibilidad mejorada: La principal ventaja de las sillas, elevadores y plataformas salvaescaleras es que mejoran la accesibilidad para las personas con discapacidades y movilidad reducida. Estos dispositivos permiten que estas personas accedan a todas las áreas de un edificio de manera segura y conveniente, sin tener que preocuparse por subir o bajar escaleras.
- Seguridad mejorada: Las sillas, elevadores y plataformas salvaescaleras están diseñados para ser muy seguros. Estos dispositivos se someten a rigurosas pruebas antes de ser instalados y están equipados con características de seguridad adicionales, como cinturones de seguridad y sensores de obstáculos, para garantizar que los usuarios estén protegidos en todo momento.
- Mayor independencia: La instalación de una silla, elevador o plataforma salvaescaleras permite a las personas con discapacidades y movilidad reducida ser más independientes. Estos dispositivos les permiten acceder a todas las áreas de un edificio sin tener que depender de la ayuda de otra persona.
- Aumento de la productividad: En los edificios de varias plantas, las sillas, elevadores y plataformas salvaescaleras pueden aumentar la productividad de los trabajadores. Estos dispositivos permiten a los trabajadores moverse por el edificio más rápidamente, lo que significa que pueden completar sus tareas más rápidamente.
- Ahorro de espacio: Los elevadores son una excelente solución para la accesibilidad en edificios de varios pisos, especialmente cuando no hay suficiente espacio para instalar una silla o plataforma salvaescaleras. Los elevadores pueden ser instalados en el interior o en el exterior de un edificio, y ocupan muy poco espacio.
- Flexibilidad de diseño: Las sillas, elevadores y plataformas salvaescaleras pueden ser personalizados para cumplir con las necesidades específicas del usuario. Estos dispositivos pueden ser diseñados para acomodar sillas de ruedas, scooters y otros dispositivos de movilidad. Además, los diseños pueden ser personalizados para adaptarse a las necesidades de cada edificio y entorno.
- Valor añadido: La instalación de una silla, elevador o plataforma salvaescaleras puede aumentar el valor de un edificio. Estos dispositivos son muy valorados por las personas con discapacidades y movilidad reducida, y pueden ser un factor importante a la hora de decidir dónde vivir o trabajar.



